"México necesita avanzar “más rápido” en reformas que
permitan la participación de inversión en sectores estratégicos", aseguró el
subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía
(SE), José Antonio Torre.
Ello, argumentó, con el fin de aprovechar el reordenamiento
que registrarán los capitales tras la crisis económica global.
“Creo que México necesita avanzar más rápido en ciertas
reformas para aprovechar estas grandes oportunidades; México ha venido haciendo
la tarea, pero hay otras pendientes que necesitarán concluir”, mencionó el
funcionario mexicano en conferencia de prensa.
En el marco de la realización del Foro Económico Mundial
para América Latina en este centro turístico de Jalisco, argumentó que la
finalidad es trabajar en las reformas pendientes “para aprovechar esta
oportunidad que tiene no sólo México, sino toda la región de insertarse en la
economía más profunda”.
Insistió en que el país y América Latina en su conjunto
deben aprovechar la oportunidad que tienen para posicionarse como una de las
regiones más dinámicas y rentables para atraer inversión.
En su opinión, México tiene un amplio abanico de
oportunidades en la materia en sectores como telecomunicaciones, turismo, aviación
y energía.
Lo anterior permitiría superar el promedio de 20,000
millones de dólares anuales que ha registrado México en los últimos años por
concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), argumentó.
El subsecretario afirmó que Latinoamérica debe alcanzar
mejores mecanismos de integración comercial y económica, a fin de fortalecer su
posición como la zona con mayor crecimiento económico este año, sólo superado
por Asia.
“América Latina presenta esta década una gran oportunidad
para posicionarse en un lugar mucho más central en la economía mundial; esta
lógica de la oportunidad de las región se está reconociendo a nivel mundial. No
es un tema de ahora, lleva un par de años, el reconocimiento importante del rol
de la zona en todo el mundo”, dijo.
José Antonio Torre añadió que otro reto para el país es
avanzar en la lucha contra la corrupción, y que el tema será abordado durante
los eventos que se llevarán a cabo en esta ciudad turística esta semana.
El Séptimo Foro Económico Mundial se realizará en Puerto
Vallarta hasta el 18 de este mes con el tema “La transformación regional en un
nuevo contexto global”, el cual convocará una cifra récord de asistentes, pues
participarán 900 líderes regionales y globales en representación de 70
naciones.
Acerca de esta noticia:
Estoi de acuerdo con la opinion y los argumentos de Jose Antonio Torre, para traer màs inversion al paìs es necesario hacer algo nuevo còmo las reformas , asi como lo mencionan en este articulo.
Fuente:
http://www.elfinanciero.com.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=15151&Itemid=26
No hay comentarios:
Publicar un comentario