El Consejo Coordinador Empresarial afirmó que el crimen, la corrupción y los rezagos para establecer y administrar un marco jurídico adecuado son considerados los factores más problemáticos para hacer negocios en México
En su mensaje semanal, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, sostuvo que de hecho la corrupción que se da en el país hace que las empresas destinen hasta 10 por ciento de sus ingresos a las autoridades para seguir operando. A su vez, esta realidad provoca que el país pierda competitividad al ser comparado con otras naciones.
"De acuerdo con estudios y estimaciones del CEESP, el impacto de la corrupción se mantiene en alrededor del 10% del valor de la economía, y las empresas, en promedio, se ven en la necesidad de destinarle un porcentaje similar de sus ingresos para poder operar".
En el índice de competitividad del Foro Económico Mundial, después del mercado laboral, es en las instituciones donde tenemos el peor desempeño. Ocupamos el lugar 134 de 142 países en costos derivados del crimen y el 133 en fiabilidad de los servicios policiacos".
El presidente del CCE insistió en que México también tiene calificaciones reprobatorias en lo que respecta a derechos de propiedad, protección de patentes, desvío de fondos públicos, favoritismo de autoridades, pagos irregulares y sobornos.
Gutiérrez Candiani dijo en su comentario, dedicado al tema del Estado de Derecho, que México prevalece la impresión de que buscar protección y justicia es un acto laberíntico y estéril para la mayoría que no tiene recursos e influencias. También que muchas de las leyes son en gran medida letra muerta.
Ante ello, expuso que hay un fuerte desafío para quienes aspiran a gobernar, porque se deben enfrentar a cómo hacer frente a la corrupción, a la cultura de ilegalidad y a las debilidades institucionales que alimentan la impunidad y la incertidumbre jurídica en múltiples materias.
Acerca de esta noticia:
Este es uno de los grandes problemas que esta enfrentando el país, debido a que no nos permite progresar en nuestra economía, se usa una notable cantidad de dinero para controlar esto y como dice el articulo, los futuros presidentes tienen un gran reto que afrontar.
En mi opinion personal, este problema no va a ser anda facil de eliminar, para que México recupere una gran economía se debe pensar en grande y cooperar todos de alguna manera.
Fuente:
http://www.wradio.com.mx/noticias/economia/advierten-empresarios-de-alto-costo-de-la-corrupcion-en-mexico/20120416/nota/1670973.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario