Un Plan de Vida Sustentable en una empresa es aquel que
busca ayudar a mil millones de personas a mejorar su salud y bienestar, reducir
a la mitad el impacto ambiental de la fabricación y uso de sus productos, así
como garantizar que el 100% de sus materias primas procedentes de agricultura
sean sustentables.
"El mundo se enfrenta a grandes retos, tanto en la
salud, la higiene y la nutrición, como en la escasez de agua, los recursos
sustentables y el cambio climático. Las empresas tienen un papel muy importante
que desempeñar frente a estos desafíos. Tenemos que vernos como parte de una
solución. En Unilever hemos planteado la sustentabilidad como parte de nuestra
visión y está en nuestra estrategia de negocio", dijo Fabio Prado,
Presidente y director general de Unilever México.
Así, Unilever informó el progreso de las metas de su Plan de
Vida Sustentable, a un año de su lanzamiento en noviembre de 2010. El Plan que
se ejecuta globalmente está basado en tres pilares que son transversales a toda
la gestión del negocio: Mejorando la salud y el bienestar, Reduciendo el
impacto ambiental y Mejorando las comunidades.
Como parte de reporte de avances en México, la compañía
presentó sus resultados en Salud y Bienestar, y aseguró que a través de su
Programa de Mejora Nutrimental, trabaja para que sus productos cumplan con los
más altos estándares, basados en pautas globales de nutrición, ayudando a
cientos de millones de personas a tener una dieta más saludable, en cuatro
puntos específicos: Reducción de grasas saturadas; Grasas trans; Reducción de
sal; Reducción de azúcares.
Además de que la empresa continúa realizado esfuerzos
tecnológicos para lograr disminuir los contenidos de grasas saturadas de sus
margarinas, para alcanzar su meta de tener menos de 33% de grasas saturadas a
2012, han obtenido los siguientes resultados: 75% de los productos cumplen con
la meta de 6 gramos por día; 97% de su portafolio de alimentos está libre de
ácidos grasos trans; El 100% del portafolio de AdeS® tiene menos de 7 gramos de
azúcar añadido.
El 100% de sus helados dirigidos a niños tienen menos de 110
kcal, con lo que se han anticipado al cumplimiento de su meta propuesta para
2014.
Una de sus más fuertes innovaciones, es el purificador de
agua Pureit®, que actualmente ha beneficiado a 35 millones de personas con
acceso a agua segura en países como India, Indonesia, Bangladesh y Brasil.
Desde el año pasado también en México cerca de 25 mil personas probaron de los
beneficios de Pureit® en Toluca y Querétaro, y a partir de abril de este año se
lanzó en Valle de México.
Por otra parte, de acuerdo con el estudio global "Más
allá de los estereotipos: En reconstrucción de los cimientos sobre las
creencias acerca de la belleza"; en México, sólo el 1% de las mujeres se
consideran hermosas. Unilever a través de su Fundación Dove® para la Autoestima,
actúa como un agente de cambio para inspirar las personas a vivir con una
definición más amplia de la belleza, libre de estereotipos. En 2011 se
alcanzaron más de 91 mil vidas y desde 2004 el impacto es de más de 307 mil
vidas alcanzadas, a través de talleres, conferencias y actividades en línea.
Respecto a su objetivo de Reducir el Impacto Ambiental,
Willem Uijen, Vicepresidente de Cadena de Suministro de Unilever aseguró:
"Cuando se trata del medio ambiente, el Plan de Vida Sustentable cubre no
sólo los impactos directos de nuestras fábricas, oficinas, camiones y
laboratorios, sino el impacto en toda la cadena de valor. Desde las materias
primas, hasta el consumo de agua y la energía utilizada por las personas que
consumen nuestros productos".
En este sentido, los resultados arrojados en manufactura,
logística y transporte son: De 2004 a 2011 en sus procesos de manufactura
lograron reducir 33% de emisiones de CO2, 30% de agua y 60% de kg de residuos.
Como el mayor productor mundial de helado, integraron
congeladores que utilizan refrigerantes hidrocarbonados, que no afecten el
medio ambiente. Hasta ahora cuentan con más de 40,000 cabinets de nueva
generación instalados, evitando más de 4,000 toneladas de CO2 al año.
A través de la implementación del modelo "Tetris",
que consiste en aprovechar eficientemente el espacio mediante el acomodo óptimo
de cajas y tarimas, se redujo significativamente la huella de carbono, la cual
fue calculada mediante un análisis de Ciclo de Vida con reducciones por: 105
toneladas las emisiones de CO2 derivadas del uso de baterías y consumo de
energía en centros de distribución; 103 toneladas las emisiones de CO2
derivadas de la fabricación y transporte de tarimas; y 56% en la fabricación de
tarimas, lo que equivale a dejar de talar 3 mil árboles al año.
En 2011 con el mejoramiento del sistema lograron:
Optimización del espacio de la caja del camión distribuidor, disminución de
aproximadamente hasta 37,000 pallets, reducción de 7% de gases de efecto
invernadero y disminución de tiempos de carga y descarga.
Comentario:
Es una buena noticia que las empresas se vuelvan mas "verdes" para cuidar el medio ambiente, todas las empresas deben de tomar en cuenta que trabajan en el mismo medio y deben cuidarlo para poder seguir con su producción y, ademas, tener un buen reconocimiento por parte de la sociedad.
Es una buena noticia que las empresas se vuelvan mas "verdes" para cuidar el medio ambiente, todas las empresas deben de tomar en cuenta que trabajan en el mismo medio y deben cuidarlo para poder seguir con su producción y, ademas, tener un buen reconocimiento por parte de la sociedad.
Fuente:
http://www.oem.com.mx/eloccidental/notas/n2522972.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario