El crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleró en
el primer trimestre, debido a que las empresas redujeron sus inversiones y la
recomposición de inventarios fue más lenta, pero la mayor demanda automotriz
suavizó el golpe.
El Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense se expandió a
una tasa anual del 2,2 por ciento, dijo el viernes el Departamento de Comercio
en su estimación avanzada, más moderada que la tasa del 3 por ciento del cuarto
trimestre del 2011.
Aunque estuvo por debajo de las expectativas de los
economistas, que aguardaban una tasa del 2,5 por ciento, un alza en el gasto
del consumidor dio algo de optimismo al informe.
Pero el crecimiento fue incluso más fuerte que las
predicciones de los analistas de inicios del trimestre, que hablaban de una
expansión de menos del 1,5 por ciento.
"No hay nada catastrófico, esto es solo un crecimiento
lento y esto resalta que la economía lleva un ritmo sólido pero nada más",
dijo Steven Baffico, presidente ejecutivo de Four Wood Capital Partners en
Nueva York.
Los futuros del índice de acciones S&P en Wall Street
recortaron sus ganancias tras el reporte del PIB, mientras que los precios de
los bonos del Tesoro pasaron a positivo. El dólar profundizó sus pérdidas
contra el yen y seguía cayendo contra el euro.
Aunque los detalles fueron dispares, el reporte del PIB
ofreció un panorama algo mejor de crecimiento que el del cuarto trimestre,
cuando la recomposición de inventarios representó casi dos tercios de la
expansión económica. En el primer trimestre, la demanda de los consumidores
marcó la diferencia.
En los primeros tres meses del año, el gasto del consumidor,
que representa cerca del 70 por ciento de la actividad económica del país,
creció un 2,9 por ciento, su ritmo más veloz desde el cuarto trimestre del
2010. La cifra se compara a un alza del 2,1 por ciento en el cuarto trimestre.
Comentario:
Esta no es una buena noticia, varios países han progresado a gran velocidad en los primeros meses de este año. Estados Unidos siempre ha sido un país con gran potencial para mejorar su economía, asi que habra que esperar para ver el comportamiento de su economía el resto del año.
Fuente:
http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTASIE83Q07O20120427
No hay comentarios:
Publicar un comentario