sábado, 18 de febrero de 2012

Sukarne


SuKarne



CEO: Guadalupe De Jesús Vizcarra Calderón

Presidente del Consejo:
Guadalupe De Jesús Vizcarra Calderón

Consejeros no ejecutivos:
N.D.

Descripción: SuKarne es la división de productos cárnicos del Grupo Viz. La empresa se especializa en la cría de ganado y ofrece una línea completa de carnes y productos cárnicos sazonados.



Resumen Financiero (2007) En millones de dólares.*

-Ingresos:                $ 895.75

-Utilidad Neta:       $ 23.25

-Activos:                  $ 445.33
Sede: Culiacán, México

-Deuda:                   $ 220.34
* Los montos presentados son del Grupo Viz, al que pertenece la marca SuKarne.



ANTECEDENTES DE LA EMPRESA



Ø  La Empresa pertenece al Grupo Viz, que fue fundado en 1969 por la Familia Vizcarra, iniciándose en la comercialización de bovinos en Sinaloa.

Ø  En la década de los noventa incursionó en el mercado americano.

Ø  Durante 2007, la empresa invirtió 50 millones de dólares para llegar a cuatro plantas productoras en el país, donde tiene 200 mil cabezas de ganado. Con esta cifra la compañía espera mantener un crecimiento en el promedio de ventas mensual.

Ø  De acuerdo con la revista Expansión, entre las 500 empresas más importantes de México en 2007, Grupo Viz ocupa la posición 157.



SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

Ø  SuKarne es una empresa privada dedicada a la producción y distribución de carne. Sus servicios incluyen el procesamiento y la preservación de los productos alimenticios.

Ø  La empresa se especializa en la cría de ganado y ofrece una línea de carnes frescas, carne molida y en productos cárnicos  sazonados.

Ø  La empresa también participa en la fabricación y el comercio de embutidos y otros productos lácteos.

Ø  Comercializa alimentos al menudeo y ofrece líneas de servicio de alimentos que se utilizan como aperitivos, tales como sandwiches gourmet.

Ø  Cuenta con un sistema de distribución directa a más de 30 ciudades en el norte y centro del país.

Ø  Posee una flota de 210 camiones ligeros y 30 camiones torton que recorren aproximadamente 200 rutas de ventas específicas a nivel nacional. De esta manera los productos se distribuyen a cadenas de mercados, restaurantes, pequeñas carnicerías y cocinas económicas. En total, llegan a más de 10 mil clientes, por medio de 60 puntos de venta en 90 ciudades del país y Estados Unidos (California, Texas, Illinois, Georgia y Florida).

Ø  En 2007 contaba con 80 centros de acopio de ganado y una plantilla de 3,500 trabajadores aproximadamente.

Ø  Sus cuatro ganaderías actuales se ubican en:

o   Culiacán, Sinaloa

o   Vista Hermosa, Michoacán

o   Mexicali, Baja California

o   Monterrey, Nuevo León.

Ø  La empresa posee el 15% de participación en el mercado mexicano de ganado bovino. Para abastecer la demanda de este último, importa carne de Chile, Uruguay y Brasil.

Ø  Todos los productos de SuKarne se encuentran certificados por las autoridades mexicanas, y aprobados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (United States Department of Agriculture – USDA). Además cuenta con la certificación ISO 9001-2000, TIF y Alta Seguridad Alimentaria (HACCP).

Ø  La empresa cotiza en la Bolsa Mexicana como parte de Grupo VIZ.

DIVISIONES / PRODUCTOS



Ø  Los productos de la empresa se dividen en dos principalmente; los cortes de carne y los productos sazonados.

o   Dentro de los cortes, SuKarne ofrece productos altamente clasificados dentro del sector de la carne:

§  New York Steak

§  Rib Eye Steak

§  Top Sirlion

§  T-Bone

§  Porterhouse

§  Filete Mignon



o   Los productos Sazonados incluyen

§  Jalapeño Nueva York Steak

§  Adobo Sirlion Steak

§  Skirt Steak Sazonada

§  Chipotle Tri Tip

§  Adobo Costillas

§  Carne Para Asar



PLANES A FUTURO

Ø  Actualmente cuenta con planes de penetración hacia los mercados de China, Taiwán y Singapur.

PRESENCIA INTERNACIONAL

Ø  Tiene presencia en Centroamérica, Estados Unidos y Asia.

o   En Centroamérica tiene centros de acopio de ganado, uno en Nicaragua y otro en Costa Rica.

o   Distribuye sus productos al mercado estadounidense desde hace diez años; país al cual, le exporta en promedio, 4 mil toneladas de carne de bovino al mes.

o   Exporta sus productos  al mercado japonés (Un promedio de dos mil toneladas mensuales de carne bovina).

o   Desde el año 2007, se anunció que aumentarían sus volúmenes de exportación de carne de bovino a Corea, de 20 a 400 toneladas mensuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario